El Papa Francisco y un legado de palabras que marcaron su pontificado

Tras su fallecimiento el 21 de abril de 2025, el mundo recuerda al Papa Francisco no solo por su liderazgo, sino también por sus potentes frases que reflejan una Iglesia más humilde, inclusiva y comprometida con los más vulnerables.

Internacionales21/04/2025Muy SaltaMuy Salta
Papa-Francisco-1024x576

El 21 de abril de 2025 falleció el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y una de las figuras más influyentes del siglo XXI. Su paso por el Vaticano dejó una huella imborrable, no solo por las reformas que impulsó, sino también por las frases que pronunció a lo largo de su papado, muchas de las cuales definieron su visión de Iglesia y humanidad.

Uno de sus ejes centrales fue la inclusión y el respeto por la diversidad. “Si un gay acepta al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgarlo?”, expresó en una de sus declaraciones más resonantes. En la misma línea, sostuvo que “la Iglesia debe pedirles perdón a los homosexuales”, una afirmación que rompió esquemas dentro de la institución.

En materia de justicia social y migración, Francisco dejó en claro su postura desde el inicio: “Quiero una Iglesia pobre y para los pobres”. También fue contundente al hablar sobre los abusos dentro de la institución: “La Iglesia no puede tratar de esconder la tragedia de los abusos, sean del tipo que sean”.23-de-febrero-El-Papa-convoca-Jornada-de-Oración-y-Ayuno-por-la-Paz.-1050x700

Su mensaje en defensa de los derechos humanos y la paz global también se hizo escuchar. Afirmó que “no puede haber paz sin libertad religiosa, de pensamiento y expresión”, y alzó su voz por los pueblos que sufren la violencia: “Clamó por un alto al fuego en Gaza y condenó la violencia en otras zonas de conflicto como Ucrania, Armenia y África”.

En cuanto a la paternidad responsable, fue directo: “Dios te da los medios, sé responsable. Algunos creen que para ser buenos católicos debemos ser como conejos. ¡No!”.

Finalmente, sus reflexiones sobre la vida invitan a una mirada más esperanzadora: “El odio no supera ninguna dificultad. La división de los corazones no supera ninguna dificultad, solamente el amor es capaz de superar la dificultad”. Y agregó: “Tengan el coraje de sustituir los miedos por los sueños. ¡No sean administradores de miedos, sino emprendedores de sueños!”.

Estas expresiones resumen el espíritu reformista, compasivo y humano que caracterizó al Papa Francisco. Su legado trasciende las fronteras de la religión y continúa inspirando a millones en todo el mundo.

Te puede interesar
5ccd68f0-1ea8-11f0-8be5-1f3291537128.jpg

Murió el Papa Francisco a los 88 años

Muy Salta
Internacionales21/04/2025

El pontífice argentino falleció este lunes tras un derrame cerebral y una insuficiencia cardíaca; había mostrado un fuerte deterioro en los últimos meses y ayer dio su última bendición en San Pedro. El mundo, y especialmente la Argentina, lo despide con lágrimas.

Lo más visto
Diseño sin título (18)

Quiénes son los candidatos por Salta en las elecciones del 11 de mayo

Muy Salta
Politica 10/05/2025

Este domingo se celebran elecciones provinciales en Salta. Se renovarán Senadores y Diputados Provinciales, Concejales y Convencionales Constituyentes. Matías Posadas, principal opositor al gobierno de Sáenz, y Bernardo Biella, representante del oficialismo, disputan la senaduría más competitiva.