
El presidente suspendió su agenda y decretó duelo nacional por siete días tras la muerte del sumo pontífice argentino. Participará de las exequias en el Vaticano y se espera que asista también a una misa interreligiosa en Buenos Aires.

El presidente suspendió su agenda y decretó duelo nacional por siete días tras la muerte del sumo pontífice argentino. Participará de las exequias en el Vaticano y se espera que asista también a una misa interreligiosa en Buenos Aires.

Tras su fallecimiento el 21 de abril de 2025, el mundo recuerda al Papa Francisco no solo por su liderazgo, sino también por sus potentes frases que reflejan una Iglesia más humilde, inclusiva y comprometida con los más vulnerables.

Pese a ser uno de los candidatos más conocidos, el representante de Fuerza Patria quedó muy lejos del umbral. Un cálculo exclusivo de Muy Salta confirma que le hicieron falta 6,95 puntos porcentuales para entrar en la pelea por la banca.

El excapitán del Ejército, Martín Rodríguez, fue detenido en febrero de 2010 tras décadas de impunidad, acusado de haber sido uno de los torturadores más temidos de Campo de Mayo durante la dictadura militar. Tras su retiro, se había radicado en Salta y se desempeñaba como docente de la Universidad Católica, un perfil que ocultó su pasado hasta que una investigación logró identificarlo.

Influencers y personalidades que asistieron al evento de Halloween se sintieron ofendidos tras recibir invitaciones que prometían acceso "a todos los sectores", pero que resultaron ser simples entradas VIP sin pase a áreas exclusivas.

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ya condenada y cumpliendo arresto en su domicilio por la causa Vialidad, vuelve al banquillo: el Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves el proceso por asociación ilícita contra ella, exfuncionarios y más de 60 empresarios. Este nuevo juicio investiga la presunta red de sobornos y contratos de obra pública detallada en los "cuadernos de la corrupción".

El Gobierno Nacional comunicó un incremento salarial cercano al 60% en la asignación básica para los empleados de planta, contratados, becarios y residentes del Hospital Garrahan. La medida se enmarca en un proceso de "orden y eficiencia" y llega luego de las protestas gremiales que exigían una mejora en los sueldos del centro pediátrico.