Anuncian "Histórico Aumento" para el Personal del Hospital Garrahan Tras Meses de Conflicto

El Gobierno Nacional comunicó un incremento salarial cercano al 60% en la asignación básica para los empleados de planta, contratados, becarios y residentes del Hospital Garrahan. La medida se enmarca en un proceso de "orden y eficiencia" y llega luego de las protestas gremiales que exigían una mejora en los sueldos del centro pediátrico.

Argentina 04 de noviembre de 2025Muy SaltaMuy Salta
AXXMBZZQWBFVTBNJAR3HB7MEVE

El personal del Hospital Garrahan recibirá un aumento de sueldo del 60% en la asignación básica, según lo informado por el centro de salud en un comunicado este martes. La decisión se presenta como un "histórico aumento" y abarca al personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

Este incremento se suma a los bonos fijos mensuales de $350.000 y $450.000 otorgados en septiembre al personal no asistencial y asistencial, respectivamente. El hospital atribuyó la mejora a un "trabajo conjunto con el Gobierno Nacional" y a un proceso de "orden, transparencia y eficiencia" en la administración.

"En el Hospital Garrahan la eficiencia no es una palabra vacía: es lo que hace posible cuidar mejor a quienes todos los días cuidan a los niños de este país," señala el documento, destacando que el aumento es un "reconocimiento al esfuerzo de los equipos" que continuaron trabajando con compromiso "incluso en momentos adversos en los que se utilizó al hospital como bandera política."

G46yfELXEAAJ_Cf

Repercusiones en los gremios

El anuncio tuvo una recepción dividida entre los gremios. Desde la Unión del Personal Civil de La Nación (UPCN), catalogaron el incremento como el "resultado de un diálogo constante" con el Ejecutivo, manteniendo una postura de negociación durante el conflicto.

En contraste, la Junta Interna de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del Garrahan, gremios que impulsaron los sucesivos paros y la toma de la dirección a fines de octubre, celebraron la medida como un "triunfazo de la lucha."

"Es un extraordinario triunfo de la lucha del Garrahan, que conmovió a la Argentina durante meses. Es, a la vez, una derrota de Milei, Lugones y la gestión del Garrahan," manifestaron desde ATE. Por su parte, Norma Lezana, secretaria general de APyT, remarcó que el aumento, aunque no se formalice como tal, es en la práctica la aplicación de la Ley de Emergencia en Pediatría, que el Gobierno había vetado.

El hospital pudo concretar esta mejora salarial tras una reasignación de partidas presupuestarias realizada por el Gobierno, que destinó más fondos a los hospitales nacionales. Fuentes oficiales indicaron que el Garrahan absorbió más de la mitad de esos nuevos fondos, afirmando: "Así funciona una administración ordenada: la plata alcanza, el trabajo se valora y los resultados se ven."

Te puede interesar
Diseño sin título (2)

De torturador de Campo de Mayo a profesor en la Universidad Católica de Salta: la caída de Martín Rodríguez

Muy Salta
Argentina 29 de octubre de 2025

El excapitán del Ejército, Martín Rodríguez, fue detenido en febrero de 2010 tras décadas de impunidad, acusado de haber sido uno de los torturadores más temidos de Campo de Mayo durante la dictadura militar. Tras su retiro, se había radicado en Salta y se desempeñaba como docente de la Universidad Católica, un perfil que ocultó su pasado hasta que una investigación logró identificarlo.

8dbdf63c4bdf58b3fe8ddb5977462c41d9e463bb

Milei viajará a Roma para despedir al Papa Francisco

Muy Salta
Argentina 21 de abril de 2025

El presidente suspendió su agenda y decretó duelo nacional por siete días tras la muerte del sumo pontífice argentino. Participará de las exequias en el Vaticano y se espera que asista también a una misa interreligiosa en Buenos Aires.

Lo más visto
Diseño sin título (2)

De torturador de Campo de Mayo a profesor en la Universidad Católica de Salta: la caída de Martín Rodríguez

Muy Salta
Argentina 29 de octubre de 2025

El excapitán del Ejército, Martín Rodríguez, fue detenido en febrero de 2010 tras décadas de impunidad, acusado de haber sido uno de los torturadores más temidos de Campo de Mayo durante la dictadura militar. Tras su retiro, se había radicado en Salta y se desempeñaba como docente de la Universidad Católica, un perfil que ocultó su pasado hasta que una investigación logró identificarlo.

22-Argentina-w

Del balcón al juzgado: Cristina Kirchner no va a salir más a la calle; inicia el juicio por los "Cuadernos"

Muy Salta
Politica 03 de noviembre de 2025

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ya condenada y cumpliendo arresto en su domicilio por la causa Vialidad, vuelve al banquillo: el Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves el proceso por asociación ilícita contra ella, exfuncionarios y más de 60 empresarios. Este nuevo juicio investiga la presunta red de sobornos y contratos de obra pública detallada en los "cuadernos de la corrupción".