Argentina inicia el camino para ingresar al programa que permite viajar a EE.UU. sin visa

El Gobierno presentó la carta de intención para sumarse al Programa de Exención de Visado. La medida busca que los argentinos puedan ingresar a Estados Unidos solo con autorización electrónica, aunque el proceso aún requiere cumplir estrictas condiciones de seguridad.

Internacionales28 de julio de 2025Muy SaltaMuy Salta
Milei-Trump3-1-scaled

Desde este lunes, la Argentina dio un paso importante en su aspiración de que los ciudadanos puedan ingresar a Estados Unidos sin necesidad de visa. El Gobierno presentó oficialmente la carta de intención para adherirse al Programa de Exención de Visado (Visa Waiver Program), según confirmaron fuentes oficiales a TN.

Este avance coincide con la reunión entre el presidente Javier Milei, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad del expresidente Donald Trump, reconocida por su postura firme contra la inmigración ilegal.

No obstante, el ingreso al programa no será inmediato. Argentina deberá superar una serie de exigencias en materia de seguridad, impuestas por los Departamentos de Seguridad y de Estado estadounidenses. Entre los requisitos principales se destacan los controles migratorios eficientes, seguridad documental, gestión de fronteras, políticas antiterroristas y cumplimiento de normas legales.

Cabe recordar que entre 1996 y 2002 los ciudadanos argentinos podían viajar a Estados Unidos sin visa. Sin embargo, tras la crisis económica de 2001, la administración de George W. Bush retiró ese beneficio.

El Programa de Exención de Visado permite a ciudadanos de países habilitados ingresar a EE.UU. por turismo o negocios hasta por 90 días, sin necesidad de visa tradicional. En su lugar, deben tramitar una autorización electrónica conocida como ESTA, la cual evalúa automáticamente si el viajero representa un riesgo para la seguridad nacional.

Durante el encuentro de hoy, el presidente Milei y Bullrich buscan avanzar en la concreción de este objetivo, que significaría un alivio importante para los argentinos que desean visitar Estados Unidos. Aun así, el proceso será largo y estará condicionado al cumplimiento de los estándares exigidos por el gobierno norteamericano.

Te puede interesar
apple-17

¿Cuántos Días de Trabajo Necesitas Para Comprar un iPhone 17? Cifra Récord en Argentina

Muy Salta
Internacionales20 de octubre de 2025

Un estudio comparativo internacional reveló la cantidad de jornadas laborales necesarias para adquirir el próximo iPhone 17 Pro (valuado en 1.099 USD) tomando como referencia el salario mínimo de cada país. Argentina encabeza el listado con un número que supera ampliamente al resto, contrastando con naciones como Canadá y Estados Unidos, que requieren significativamente menos días de trabajo.

Captura de pantalla 2025-06-08 201843

Policía prueba droga oliendo una bolsa y genera polémica en redes

Muy Salta
Internacionales08 de junio de 2025

Durante un operativo en la carretera de Tingomaría, un efectivo policial de Huánuco retiró un paquete blanco de la guantera de un vehículo y aspiró la sustancia para determinar si se trataba de droga. El video que muestra la curiosa acción se viralizó rápidamente, provocando tanto risas como cuestionamientos sobre los protocolos policiales vigentes.

Lo más visto
Diseño sin título (2)

De torturador de Campo de Mayo a profesor en la Universidad Católica de Salta: la caída de Martín Rodríguez

Muy Salta
Argentina 29 de octubre de 2025

El excapitán del Ejército, Martín Rodríguez, fue detenido en febrero de 2010 tras décadas de impunidad, acusado de haber sido uno de los torturadores más temidos de Campo de Mayo durante la dictadura militar. Tras su retiro, se había radicado en Salta y se desempeñaba como docente de la Universidad Católica, un perfil que ocultó su pasado hasta que una investigación logró identificarlo.

22-Argentina-w

Del balcón al juzgado: Cristina Kirchner no va a salir más a la calle; inicia el juicio por los "Cuadernos"

Muy Salta
Politica 03 de noviembre de 2025

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ya condenada y cumpliendo arresto en su domicilio por la causa Vialidad, vuelve al banquillo: el Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves el proceso por asociación ilícita contra ella, exfuncionarios y más de 60 empresarios. Este nuevo juicio investiga la presunta red de sobornos y contratos de obra pública detallada en los "cuadernos de la corrupción".