¿Cuántos Días de Trabajo Necesitas Para Comprar un iPhone 17? Cifra Récord en Argentina

Un estudio comparativo internacional reveló la cantidad de jornadas laborales necesarias para adquirir el próximo iPhone 17 Pro (valuado en 1.099 USD) tomando como referencia el salario mínimo de cada país. Argentina encabeza el listado con un número que supera ampliamente al resto, contrastando con naciones como Canadá y Estados Unidos, que requieren significativamente menos días de trabajo.

Internacionales20 de octubre de 2025Muy SaltaMuy Salta
apple-17

Un gráfico viral de PoliticCast pone en perspectiva el poder adquisitivo de distintos países al comparar el salario mínimo con el precio del futuro iPhone 17 Pro, cuyo valor de referencia en Estados Unidos se fijó en 1.099 USD. El estudio muestra la impactante diferencia en la cantidad de días de trabajo necesarios para que un ciudadano que percibe el salario mínimo pueda costear el dispositivo.

La lista está encabezada por Argentina, donde se necesitarían 270 días de trabajo (casi 9 meses) para cubrir el costo del smartphone de alta gama. Esta cifra es más del doble que la del segundo país en el ranking, India, que requiere 131 días, y el triple de lo que se necesita en China (109 días).

La situación en Latinoamérica también es notoria, con Perú (87 días), Brasil (92 días), Colombia (71 días) y México (65 días) figurando en los primeros puestos.

En el extremo opuesto de la tabla, se encuentran los países con mayor poder adquisitivo en relación con el precio del iPhone:

  • Canadá: 12 días
  • Estados Unidos: 17 días
  • España: 18 días

La notable disparidad en los datos subraya las profundas diferencias económicas internacionales y el impacto directo del salario mínimo en la capacidad de consumo de tecnología de alto valor en distintos mercados.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-06-08 201843

Policía prueba droga oliendo una bolsa y genera polémica en redes

Muy Salta
Internacionales08 de junio de 2025

Durante un operativo en la carretera de Tingomaría, un efectivo policial de Huánuco retiró un paquete blanco de la guantera de un vehículo y aspiró la sustancia para determinar si se trataba de droga. El video que muestra la curiosa acción se viralizó rápidamente, provocando tanto risas como cuestionamientos sobre los protocolos policiales vigentes.

Lo más visto
Diseño sin título (2)

De torturador de Campo de Mayo a profesor en la Universidad Católica de Salta: la caída de Martín Rodríguez

Muy Salta
Argentina 29 de octubre de 2025

El excapitán del Ejército, Martín Rodríguez, fue detenido en febrero de 2010 tras décadas de impunidad, acusado de haber sido uno de los torturadores más temidos de Campo de Mayo durante la dictadura militar. Tras su retiro, se había radicado en Salta y se desempeñaba como docente de la Universidad Católica, un perfil que ocultó su pasado hasta que una investigación logró identificarlo.

22-Argentina-w

Del balcón al juzgado: Cristina Kirchner no va a salir más a la calle; inicia el juicio por los "Cuadernos"

Muy Salta
Politica 03 de noviembre de 2025

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ya condenada y cumpliendo arresto en su domicilio por la causa Vialidad, vuelve al banquillo: el Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves el proceso por asociación ilícita contra ella, exfuncionarios y más de 60 empresarios. Este nuevo juicio investiga la presunta red de sobornos y contratos de obra pública detallada en los "cuadernos de la corrupción".