Prisión domiciliaria para Jair Bolsonaro por violar medidas judiciales en Brasil

El juez del Supremo Tribunal Federal, Alexandre de Moraes, ordenó la detención domiciliaria del expresidente brasileño por incumplir restricciones impuestas en el marco de la causa por intento de golpe contra Lula da Silva. Bolsonaro habría participado en manifestaciones y difundido mensajes en redes sociales, desobedeciendo las medidas cautelares.

Internacionales04/08/2025Muy SaltaMuy Salta
dYiV1J_ub_1200x0__2

El Supremo Tribunal Federal de Brasil dispuso este lunes la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro, acusado de intentar perpetrar un golpe de Estado contra el actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva. La decisión fue tomada por el juez Alexandre de Moraes, quien argumentó que el exmandatario violó reiteradamente las medidas cautelares establecidas.

Entre las restricciones que incumplió se encuentran la prohibición de usar redes sociales, ya sean propias o de sus familiares, y la de recibir visitas sin autorización en su domicilio. "No hay dudas de que hubo incumplimiento de la medida cautelar impuesta a Jair Messías Bolsonaro", sentenció el magistrado. Además, afirmó que "la justicia no permitirá que un acusado la considere una tonta, creyendo que permanecerá impune por tener poder político y económico".

El fallo indica que Bolsonaro intentó eludir las restricciones generando contenido que luego era difundido por terceros, lo que revela su "influencia activa en el debate político digital". La orden de arresto domiciliario se conoció un día después de que simpatizantes del exmandatario difundieran imágenes suyas en una manifestación en Río de Janeiro, donde participó de forma indirecta.

Durante ese acto, su hijo, el senador Flávio Bolsonaro, lo puso en altavoz ante los manifestantes y luego publicó el video en redes sociales. "Buenas tardes, Copacabana. Buenas tardes mi Brasil. Un abrazo a todos. Y por nuestra libertad. Estamos juntos", dijo Bolsonaro.

El expresidente está imputado por "liderar un complot golpista" tras perder las elecciones de 2022 frente a Lula da Silva. Si se lo encuentra culpable, podría enfrentar hasta 40 años de prisión. En etapas anteriores del proceso, ya se le había impuesto una tobillera electrónica y se le había prohibido comunicarse con otros involucrados en la causa.

El caso tuvo eco internacional. El expresidente estadounidense Donald Trump calificó la situación como una "caza de brujas" y anunció aranceles del 50% sobre ciertos productos brasileños como forma de presión contra Lula.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-06-08 201843

Policía prueba droga oliendo una bolsa y genera polémica en redes

Muy Salta
Internacionales08/06/2025

Durante un operativo en la carretera de Tingomaría, un efectivo policial de Huánuco retiró un paquete blanco de la guantera de un vehículo y aspiró la sustancia para determinar si se trataba de droga. El video que muestra la curiosa acción se viralizó rápidamente, provocando tanto risas como cuestionamientos sobre los protocolos policiales vigentes.

Lo más visto