León XIV, el nuevo Papa que fue asesor clave de Francisco

Robert Francis Prevost, elegido el 8 de mayo como nuevo pontífice, construyó una estrecha relación con el papa Francisco, a quien asesoró durante años desde puestos clave en el Vaticano. Su elección marca una continuidad pastoral con el pontificado anterior.

Internacionales09/05/2025Muy SaltaMuy Salta
quien-es-leon-xiv-el-nuevo-papa-con-alma-latinoamericana-que-sucede-a-francisco-AZHFPMLZ7RGANHAUIWQ3X67RAU

Este miércoles 8 de mayo de 2025, el cónclave eligió como nuevo pontífice a Robert Francis Prevost, quien asumió el nombre de León XIV. Su designación representa no solo un hito por ser el primer papa estadounidense y miembro de la Orden de San Agustín en ocupar el cargo, sino también por su cercanía con el papa Francisco, a quien asesoró directamente en los últimos años.

Prevost fue una figura central en el esquema de liderazgo de la Iglesia Católica durante el pontificado de Francisco. En enero de 2023, el papa argentino lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos, una de las instituciones más influyentes del Vaticano, encargada de evaluar y proponer los nuevos obispos de todo el mundo. Desde ese rol, Prevost se convirtió en un actor clave en la renovación del episcopado global.

Además, Francisco le confió la presidencia de la Pontificia Comisión para América Latina, aprovechando su profundo conocimiento de la región, adquirido durante sus años como misionero y luego obispo en Perú. Durante su gestión como prefecto, se reunía todos los sábados con el papa emérito, lo que reflejaba la confianza mutua y la sintonía en visión pastoral.

Nacido en Chicago en 1955, Prevost ingresó a la Orden de San Agustín en 1977 y fue ordenado sacerdote en 1982. Se doctoró en derecho canónico en Roma y comenzó su misión en Perú en 1985, donde luego fue nombrado obispo de Chiclayo. Su estilo pastoral se caracteriza por la cercanía con las comunidades, la inclusión y la justicia social, valores que compartía con Francisco.

Como nuevo pontífice, León XIV ha expresado su voluntad de continuar con el legado de su predecesor, haciendo foco en la paz, la inclusión, la protección del medio ambiente y el acompañamiento de los migrantes. Su elección refuerza la línea de continuidad dentro de la Iglesia, dando señales claras sobre el rumbo que mantendrá el Vaticano en los próximos años.

Te puede interesar
5ccd68f0-1ea8-11f0-8be5-1f3291537128.jpg

Murió el Papa Francisco a los 88 años

Muy Salta
Internacionales21/04/2025

El pontífice argentino falleció este lunes tras un derrame cerebral y una insuficiencia cardíaca; había mostrado un fuerte deterioro en los últimos meses y ayer dio su última bendición en San Pedro. El mundo, y especialmente la Argentina, lo despide con lágrimas.

Lo más visto
Diseño sin título (18)

Quiénes son los candidatos por Salta en las elecciones del 11 de mayo

Muy Salta
Politica 10/05/2025

Este domingo se celebran elecciones provinciales en Salta. Se renovarán Senadores y Diputados Provinciales, Concejales y Convencionales Constituyentes. Matías Posadas, principal opositor al gobierno de Sáenz, y Bernardo Biella, representante del oficialismo, disputan la senaduría más competitiva.