Alberto Fernández declaró ante la Justicia por presunto fraude millonario

El expresidente se presentó nuevamente ante el juez Casanello en la causa que investiga presuntas irregularidades con seguros durante su gestión. Negó haber cometido delitos, pidió el sobreseimiento y cuestionó al juez Ercolini.

Politica 04 de julio de 2025Muy SaltaMuy Salta
53047-alberto-fernandez-enfrenta-otra-declaracion-judicial-en-la-causa-seguros-por-presunto-fraude

El expresidente Alberto Fernández amplió este viernes su declaración indagatoria ante el juez Sebastián Casanello, en el marco de la causa que investiga posibles maniobras ilícitas en contrataciones de seguros durante su mandato. En su defensa, rechazó haber cometido delitos, solicitó su sobresimiento y presentó pruebas para respaldar su versión.

Fernández está imputado por los delitos de administración fraudulenta y negociaciones incompatibles con la función pública. Su abogada, Marina Barbita, expresó que el exmandatario pidió que se convoque como testigos a Vilma Ibarra, Santiago Cafiero, Martín Guzmán y Miguel Pesce, y sostuvo que "el decreto que firmó fue beneficioso para el Estado".

La defensa también apuntó contra la actuación del juez Julián Ercolini. “Sabíamos y lo dijimos, que Ercolini no era imparcial. Ahora fue respetuoso, pero ya estábamos alertados”, señaló Barbita.

En un comunicado, el entorno del expresidente criticó la imputación por considerarla “ni clara, ni precisa, ni circunstanciada”, y defendió el Decreto 823/2021, que obligaba a los organismos del Estado a contratar seguros exclusivamente con Nación Seguros. Afirmaron que la medida tenía como fin proteger el patrimonio público y no beneficiar a terceros.

Z_F3Q9CSA_1256x620__1

Fernández también se refirió a su vínculo con el broker Héctor Martínez Sosa, y aseguró que, aunque lo conoce desde hace años, nunca lo favoreció desde su rol como presidente. “Ya trabajaba con el Estado antes de mi mandato”, afirmó.

Además, respondió a un informe de la Procelac sobre su patrimonio personal, negando cualquier irregularidad y asegurando que sus bienes se corresponden con su trayectoria profesional y pública.

La investigación, que sigue en curso, abarca 45 contratos, la participación de 25 intermediarios y el presunto desvío de fondos públicos a manos privadas a través del cobro de comisiones millonarias. También está implicado Daniel Rodríguez, exintendente de la Quinta de Olivos, quien es investigado por supuestamente ocultar patrimonio vinculado a Fernández o Martínez Sosa.

Por el momento, el juez Casanello no definió la situación procesal del exmandatario, y se prevén nuevas medidas judiciales en las próximas semanas.

Te puede interesar
22-Argentina-w

Del balcón al juzgado: Cristina Kirchner no va a salir más a la calle; inicia el juicio por los "Cuadernos"

Muy Salta
Politica 03 de noviembre de 2025

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ya condenada y cumpliendo arresto en su domicilio por la causa Vialidad, vuelve al banquillo: el Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves el proceso por asociación ilícita contra ella, exfuncionarios y más de 60 empresarios. Este nuevo juicio investiga la presunta red de sobornos y contratos de obra pública detallada en los "cuadernos de la corrupción".

Diseño sin título (1)

LLA asegura el tercio en el Congreso: Salta, clave para las leyes de Milei

Muy Salta
Politica 29 de octubre de 2025

El resultado de las elecciones legislativas de octubre de 2025 fue un desenlace "inesperado" que fortaleció el bloque de La Libertad Avanza (LLA) en ambas Cámaras. El oficialismo logró asegurarse el tercio de Diputados para defender vetos presidenciales, pero la aprobación de reformas estructurales dependerá de la negociación con gobernadores dialoguistas, entre los que se destaca el salteño Gustavo Sáenz.

977080-5a-na

Crecen las críticas a Espert en el Gobierno por su vínculo con un presunto narco

Muy Salta
Politica 02 de octubre de 2025

El diputado y candidato José Luis Espert perdió el respaldo de gran parte del Gabinete de Javier Milei debido a sus confusas explicaciones sobre un supuesto pago de US$200.000 de un empresario acusado de narcotráfico. Solo el Presidente mantiene su apoyo, mientras la ministra Patricia Bullrich y el jefe de Gabinete Guillermo Francos exigen una respuesta "clara".

senado-la-nacionjpg

El Senado rechazó el veto de Milei a la ley de ATN y crece la presión sobre el Gobierno

Muy Salta
Politica 18 de septiembre de 2025

La oposición en el Senado de la Nación propinó una nueva derrota legislativa al Gobierno de Javier Milei al rechazar el veto presidencial a la ley que obliga a la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro de la Nación (ATN). La medida, que ahora deberá ser tratada en la Cámara de Diputados, refleja la creciente unidad de los gobernadores para reclamar más fondos a la Casa Rosada.

Lo más visto
Diseño sin título (2)

De torturador de Campo de Mayo a profesor en la Universidad Católica de Salta: la caída de Martín Rodríguez

Muy Salta
Argentina 29 de octubre de 2025

El excapitán del Ejército, Martín Rodríguez, fue detenido en febrero de 2010 tras décadas de impunidad, acusado de haber sido uno de los torturadores más temidos de Campo de Mayo durante la dictadura militar. Tras su retiro, se había radicado en Salta y se desempeñaba como docente de la Universidad Católica, un perfil que ocultó su pasado hasta que una investigación logró identificarlo.

22-Argentina-w

Del balcón al juzgado: Cristina Kirchner no va a salir más a la calle; inicia el juicio por los "Cuadernos"

Muy Salta
Politica 03 de noviembre de 2025

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ya condenada y cumpliendo arresto en su domicilio por la causa Vialidad, vuelve al banquillo: el Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves el proceso por asociación ilícita contra ella, exfuncionarios y más de 60 empresarios. Este nuevo juicio investiga la presunta red de sobornos y contratos de obra pública detallada en los "cuadernos de la corrupción".