El 86% de los Argentinos creen que hay corrupción en el Gobierno Nacional y apuntan a Karina Milei

Un estudio de la consultora Horus reveló que la gran mayoría de los comentarios en redes sociales vinculan a Karina Milei con un escándalo de coimas por medicamentos. La indignación crece por la supuesta desviación de fondos destinados a personas con discapacidad.

Politica 27 de agosto de 2025Muy SaltaMuy Salta
600x600_1064034_202412162309510000001

La consultora Horus realizó un relevamiento de 9.800 comentarios publicados en Instagram y Facebook, entre el 19 y el 24 de agosto de 2025, para analizar la percepción social sobre el caso de corrupción que involucra a Karina Milei, hermana del presidente, y a los primos Martín y Eduardo “Lule” Menem.

El informe arrojó que un contundente 86% de los usuarios considera que existe corrupción en el Gobierno nacional y apunta directamente a Karina Milei como parte de las maniobras. “La indignación por la corrupción se potencia porque los fondos desviados deberían haberse destinado a personas con discapacidad”, señala el estudio. En ese sentido, muchos acusan al presidente Javier Milei de encubrir el hecho. Entre los comentarios destacados figura: “Los honestos... empiezan a caerse las caretas”.

Por otro lado, un 11% de los comentarios defiende al oficialismo, calificando el caso como una “operación K” amplificada por medios opositores. Desde este sector, se afirma que las denuncias carecen de pruebas y que forman parte de una estrategia para debilitar a Milei en plena campaña electoral. “Denuncias truchas para bajarle la imagen a Milei”, escribió un usuario.

El escándalo estalló tras la difusión de un audio atribuido a Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde acusa a “Lule” Menem de robar fondos y menciona a Karina Milei como beneficiaria de una comisión del 3% en contratos con una reconocida droguería. “Sabés que tu hermana está choreando. No te podés hacer el boludo conmigo”, se escucha en la grabación, que ya circula ampliamente.

El pasado miércoles 20, el abogado Gregorio Dalbón presentó una denuncia penal contra el presidente Javier Milei, Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem, Diego Spagnuolo y Eduardo Kovalivker. La acusación incluye los delitos de cohecho, administración fraudulenta, negociaciones incompatibles con la función pública e infracciones a la Ley de Ética Pública, además de una posible asociación ilícita.

Este nuevo escándalo golpea de lleno al corazón del oficialismo y genera una fuerte reacción en la opinión pública, especialmente por tratarse de recursos destinados a personas vulnerables.

Te puede interesar
22-Argentina-w

Del balcón al juzgado: Cristina Kirchner no va a salir más a la calle; inicia el juicio por los "Cuadernos"

Muy Salta
Politica 03 de noviembre de 2025

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ya condenada y cumpliendo arresto en su domicilio por la causa Vialidad, vuelve al banquillo: el Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves el proceso por asociación ilícita contra ella, exfuncionarios y más de 60 empresarios. Este nuevo juicio investiga la presunta red de sobornos y contratos de obra pública detallada en los "cuadernos de la corrupción".

Diseño sin título (1)

LLA asegura el tercio en el Congreso: Salta, clave para las leyes de Milei

Muy Salta
Politica 29 de octubre de 2025

El resultado de las elecciones legislativas de octubre de 2025 fue un desenlace "inesperado" que fortaleció el bloque de La Libertad Avanza (LLA) en ambas Cámaras. El oficialismo logró asegurarse el tercio de Diputados para defender vetos presidenciales, pero la aprobación de reformas estructurales dependerá de la negociación con gobernadores dialoguistas, entre los que se destaca el salteño Gustavo Sáenz.

977080-5a-na

Crecen las críticas a Espert en el Gobierno por su vínculo con un presunto narco

Muy Salta
Politica 02 de octubre de 2025

El diputado y candidato José Luis Espert perdió el respaldo de gran parte del Gabinete de Javier Milei debido a sus confusas explicaciones sobre un supuesto pago de US$200.000 de un empresario acusado de narcotráfico. Solo el Presidente mantiene su apoyo, mientras la ministra Patricia Bullrich y el jefe de Gabinete Guillermo Francos exigen una respuesta "clara".

senado-la-nacionjpg

El Senado rechazó el veto de Milei a la ley de ATN y crece la presión sobre el Gobierno

Muy Salta
Politica 18 de septiembre de 2025

La oposición en el Senado de la Nación propinó una nueva derrota legislativa al Gobierno de Javier Milei al rechazar el veto presidencial a la ley que obliga a la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro de la Nación (ATN). La medida, que ahora deberá ser tratada en la Cámara de Diputados, refleja la creciente unidad de los gobernadores para reclamar más fondos a la Casa Rosada.

Lo más visto
Diseño sin título (2)

De torturador de Campo de Mayo a profesor en la Universidad Católica de Salta: la caída de Martín Rodríguez

Muy Salta
Argentina 29 de octubre de 2025

El excapitán del Ejército, Martín Rodríguez, fue detenido en febrero de 2010 tras décadas de impunidad, acusado de haber sido uno de los torturadores más temidos de Campo de Mayo durante la dictadura militar. Tras su retiro, se había radicado en Salta y se desempeñaba como docente de la Universidad Católica, un perfil que ocultó su pasado hasta que una investigación logró identificarlo.

22-Argentina-w

Del balcón al juzgado: Cristina Kirchner no va a salir más a la calle; inicia el juicio por los "Cuadernos"

Muy Salta
Politica 03 de noviembre de 2025

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ya condenada y cumpliendo arresto en su domicilio por la causa Vialidad, vuelve al banquillo: el Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves el proceso por asociación ilícita contra ella, exfuncionarios y más de 60 empresarios. Este nuevo juicio investiga la presunta red de sobornos y contratos de obra pública detallada en los "cuadernos de la corrupción".