Feministas bailaron con tobilleras de flores en apoyo a Cristina Kirchner

Frente al domicilio de la expresidenta, un grupo de mujeres se manifestó en rechazo a la colocación de la tobillera electrónica que le impuso la Justicia. Con intervenciones artísticas, denunciaron la condena como injusta y patriarcal.

Politica 23 de junio de 2025Muy SaltaMuy Salta
tobillera-de-flores-por-cfk-2046465
Feministas se colocaron tobilleras de flores en rechazo a la condena.

Como forma de protesta, las manifestantes se colocaron tobilleras hechas con flores plásticas de colores y bailaron al ritmo de “Fanático” de Lali Espósito, canción que la artista dedicó al presidente Javier Milei. “Cristina es inocente y la tobillera nos la ponemos todas, es un certificado de dignidad ¡Que florezcan las tobilleras!”, expresaron en medio de cánticos y consignas.

“La condena es ilegal, no van a poder detener la primavera,” afirmaron, resignificando simbólicamente el uso de la tobillera como una acción de resistencia estética y política. Desde el balcón, la exmandataria se asomó para saludar a las presentes, luego de que el Tribunal Oral Federal 2 habilitara la posibilidad de hacerlo bajo ciertos criterios de convivencia.

Una de las voceras de la intervención fue la diseñadora y docente Antonela Torretta, quien subrayó: “La quieren humillar con la tobillera de una condena ilegal. Bueno, todas vamos a usar una tobillera para demostrar que no van a frenarnos.”

La acción surgió tras una reunión de colectivos feministas en el Partido Justicialista el pasado lunes, donde cuestionaron el fallo de la Corte Suprema por considerarlo proscriptivo y patriarcal. Denunciaron, además, que el proceso judicial no respetó las garantías del debido proceso.

“Como en otros momentos de la historia argentina, vamos a convertir en símbolo de lucha todos los intentos de humillarla,” concluyó Torretta, asegurando que esta no será la última acción de resistencia.

Te puede interesar
22-Argentina-w

Del balcón al juzgado: Cristina Kirchner no va a salir más a la calle; inicia el juicio por los "Cuadernos"

Muy Salta
Politica 03 de noviembre de 2025

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ya condenada y cumpliendo arresto en su domicilio por la causa Vialidad, vuelve al banquillo: el Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves el proceso por asociación ilícita contra ella, exfuncionarios y más de 60 empresarios. Este nuevo juicio investiga la presunta red de sobornos y contratos de obra pública detallada en los "cuadernos de la corrupción".

Diseño sin título (1)

LLA asegura el tercio en el Congreso: Salta, clave para las leyes de Milei

Muy Salta
Politica 29 de octubre de 2025

El resultado de las elecciones legislativas de octubre de 2025 fue un desenlace "inesperado" que fortaleció el bloque de La Libertad Avanza (LLA) en ambas Cámaras. El oficialismo logró asegurarse el tercio de Diputados para defender vetos presidenciales, pero la aprobación de reformas estructurales dependerá de la negociación con gobernadores dialoguistas, entre los que se destaca el salteño Gustavo Sáenz.

977080-5a-na

Crecen las críticas a Espert en el Gobierno por su vínculo con un presunto narco

Muy Salta
Politica 02 de octubre de 2025

El diputado y candidato José Luis Espert perdió el respaldo de gran parte del Gabinete de Javier Milei debido a sus confusas explicaciones sobre un supuesto pago de US$200.000 de un empresario acusado de narcotráfico. Solo el Presidente mantiene su apoyo, mientras la ministra Patricia Bullrich y el jefe de Gabinete Guillermo Francos exigen una respuesta "clara".

senado-la-nacionjpg

El Senado rechazó el veto de Milei a la ley de ATN y crece la presión sobre el Gobierno

Muy Salta
Politica 18 de septiembre de 2025

La oposición en el Senado de la Nación propinó una nueva derrota legislativa al Gobierno de Javier Milei al rechazar el veto presidencial a la ley que obliga a la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro de la Nación (ATN). La medida, que ahora deberá ser tratada en la Cámara de Diputados, refleja la creciente unidad de los gobernadores para reclamar más fondos a la Casa Rosada.

Lo más visto
Diseño sin título (2)

De torturador de Campo de Mayo a profesor en la Universidad Católica de Salta: la caída de Martín Rodríguez

Muy Salta
Argentina 29 de octubre de 2025

El excapitán del Ejército, Martín Rodríguez, fue detenido en febrero de 2010 tras décadas de impunidad, acusado de haber sido uno de los torturadores más temidos de Campo de Mayo durante la dictadura militar. Tras su retiro, se había radicado en Salta y se desempeñaba como docente de la Universidad Católica, un perfil que ocultó su pasado hasta que una investigación logró identificarlo.

22-Argentina-w

Del balcón al juzgado: Cristina Kirchner no va a salir más a la calle; inicia el juicio por los "Cuadernos"

Muy Salta
Politica 03 de noviembre de 2025

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ya condenada y cumpliendo arresto en su domicilio por la causa Vialidad, vuelve al banquillo: el Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves el proceso por asociación ilícita contra ella, exfuncionarios y más de 60 empresarios. Este nuevo juicio investiga la presunta red de sobornos y contratos de obra pública detallada en los "cuadernos de la corrupción".