SAETA anunció cómo funcionará el transporte el 30 de abril, 1 y 2 de mayo

La empresa de transporte público informó los horarios especiales que regirán por el paro del 30 de abril, el feriado del Día del Trabajador y el fin de semana. El jueves solo circularán líneas específicas.

Salta 30 de abril de 2025Muy SaltaMuy Salta
01220220616160513
Imagen Ilustrativa

La empresa SAETA informó cómo será el funcionamiento del transporte público en Salta durante los días miércoles 30 de abril, jueves 1 y viernes 2 de mayo. Se trata de un esquema especial de horarios y frecuencias debido a las medidas gremiales previstas y al feriado por el Día del Trabajador.

Para el miércoles 30 de abril, el servicio urbano circulará hasta las 22:30 y el interurbano hasta las 22. En ese horario, los últimos colectivos de cada línea pasarán por el centro con destino a los barrios, para luego dirigirse a las empresas. El servicio finalizará por completo a la medianoche.

El jueves 1 de mayo, los colectivos funcionarán de 10:00 a 22:00, con una frecuencia estimada de 42 minutos para los urbanos y 50 minutos para los interurbanos. Solo estarán habilitadas las siguientes líneas:

Líneas 1: 1A, 1B, 1C
Líneas 2: 2A, 2B, 2C, 2D, 2E, 2F, 2G, 2 Rosario de Lerma
Líneas 3: 3A, 3B, 3C
Líneas 4: 4A, 4 Sauce, 4A Romero, 4B, 4C, 4D, 4 La Ciénaga
Líneas 5: 5A, 5B, 5C, 5 Chicoana, 5 La Merced, 5 Congreso, 5 Santa Teresita
Líneas 6: 6A, 6B, 6C, 6 La Caldera, 6 Campo Quijano
Líneas 7: 7A, 7B, 7C, 7D, 7E, 7G, 7 San Agustín R21, 7 San Agustín R26, 7 San Lorenzo
Líneas 8: 8A, 8B, 8C
Diametrales: Solo el 8 Transversal y Troncal Norte-Sur
El viernes 2 de mayo, el servicio se prestará con el diagrama de frecuencias de un día domingo, por lo que los intervalos serán más amplios.

Desde SAETA recordaron que los usuarios pueden seguir en tiempo real la ubicación de los colectivos a través de la SAETA App, disponible para dispositivos Android.

Te puede interesar
PORTADAS  (1)

El deplorable estado de las cárceles de Salta: Hay Fotos

Muy Salta
Salta 30 de octubre de 2025

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura (CNPT) realizó una inspección en Salta y los hallazgos reafirman la crítica situación en las unidades penales y alcaidías. La superpoblación, las malas condiciones edilicias y la falta de higiene son una constante, evidenciando un problema estructural en la provincia.

Lo más visto
Diseño sin título (2)

De torturador de Campo de Mayo a profesor en la Universidad Católica de Salta: la caída de Martín Rodríguez

Muy Salta
Argentina 29 de octubre de 2025

El excapitán del Ejército, Martín Rodríguez, fue detenido en febrero de 2010 tras décadas de impunidad, acusado de haber sido uno de los torturadores más temidos de Campo de Mayo durante la dictadura militar. Tras su retiro, se había radicado en Salta y se desempeñaba como docente de la Universidad Católica, un perfil que ocultó su pasado hasta que una investigación logró identificarlo.

22-Argentina-w

Del balcón al juzgado: Cristina Kirchner no va a salir más a la calle; inicia el juicio por los "Cuadernos"

Muy Salta
Politica 03 de noviembre de 2025

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ya condenada y cumpliendo arresto en su domicilio por la causa Vialidad, vuelve al banquillo: el Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves el proceso por asociación ilícita contra ella, exfuncionarios y más de 60 empresarios. Este nuevo juicio investiga la presunta red de sobornos y contratos de obra pública detallada en los "cuadernos de la corrupción".