El deplorable estado de las cárceles de Salta: Hay Fotos

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura (CNPT) realizó una inspección en Salta y los hallazgos reafirman la crítica situación en las unidades penales y alcaidías. La superpoblación, las malas condiciones edilicias y la falta de higiene son una constante, evidenciando un problema estructural en la provincia.

Salta 30 de octubre de 2025Muy SaltaMuy Salta
PORTADAS  (1)

La reciente visita del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura (CNPT) a Salta puso nuevamente en el ojo de la tormenta el deplorable estado de las cárceles y otros centros de detención en la provincia. Si bien el informe final aún se está elaborando, las inspecciones en diversas unidades penales y alcaidías sugieren que las problemáticas de superpoblación, hacinamiento y condiciones insalubres persisten y se agudizan.

El CNPT, acompañado por el Comité Provincial, recorrió las Unidades Penales N° 1, 2, 4 y 9, así como las Alcaidías N° 1, 2 y 3. Las imágenes y testimonios recogidos en estas visitas suelen reflejar una realidad alarmante: celdas superpobladas, infraestructuras deterioradas, falta de ventilación y serios problemas de higiene que atentan contra la dignidad de las personas privadas de su libertad.

571564089_18082824908076465_3976831448951370298_n

Esta situación no es nueva. Las recomendaciones formuladas por el mismo Comité en 2022 ya advertían sobre deficiencias significativas, y todo indica que muchas de ellas no solo no fueron subsanadas, sino que incluso pudieron haber empeorado. La delegación del CNPT, que mantuvo reuniones con las máximas autoridades judiciales y ministeriales de Salta, ahora se prepara para emitir un "comunicación urgente" que señalaría "situaciones graves" detectadas, lo que anticipa un panorama preocupante.

La problemática de las cárceles salteñas es compleja y multifactorial, abarcando desde la falta de inversión en infraestructura hasta el colapso del sistema por la alta tasa de detenciones. Estas condiciones no solo vulneran los derechos humanos de los internos, sino que también dificultan cualquier proceso de resocialización y reintegración a la sociedad.

La expectativa está puesta en el informe que emitirá el Comité Nacional, el cual se espera que detalle las deficiencias encontradas y formule nuevas recomendaciones, con la esperanza de que en esta ocasión se traduzcan en acciones concretas que permitan mejorar la crítica situación que se vive dentro de los muros penitenciarios de Salta.


572804584_18082824887076465_2286646200049043578_n


573131355_18082824857076465_303640395053977035_n

Contenido escrito por el equipo de Muy Salta con ayuda de la IA 
Fuentes: CNPT

Te puede interesar
Lo más visto
Diseño sin título (2)

De torturador de Campo de Mayo a profesor en la Universidad Católica de Salta: la caída de Martín Rodríguez

Muy Salta
Argentina 29 de octubre de 2025

El excapitán del Ejército, Martín Rodríguez, fue detenido en febrero de 2010 tras décadas de impunidad, acusado de haber sido uno de los torturadores más temidos de Campo de Mayo durante la dictadura militar. Tras su retiro, se había radicado en Salta y se desempeñaba como docente de la Universidad Católica, un perfil que ocultó su pasado hasta que una investigación logró identificarlo.

22-Argentina-w

Del balcón al juzgado: Cristina Kirchner no va a salir más a la calle; inicia el juicio por los "Cuadernos"

Muy Salta
Politica 03 de noviembre de 2025

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ya condenada y cumpliendo arresto en su domicilio por la causa Vialidad, vuelve al banquillo: el Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves el proceso por asociación ilícita contra ella, exfuncionarios y más de 60 empresarios. Este nuevo juicio investiga la presunta red de sobornos y contratos de obra pública detallada en los "cuadernos de la corrupción".