Educación confirmó que descontará el día a docentes que se sumen al paro

La ministra Cristina Fiore anunció que el Gobierno provincial aplicará descuentos salariales a los docentes que adhieran al paro convocado por sectores autoconvocados, en medio de negociaciones paritarias abiertas.

Salta 28 de julio de 2025Muy SaltaMuy Salta
multimedia.normal.a96bf1aafbf2ab14.Q3Jpc3RpbmEtRmlvcmUtVmnDsXVhbGVzX25vcm1hbC5qcGc=

La ministra de Educación de Salta, Cristina Fiore, informó que se descontará el día de salario a los docentes que participen del paro de 48 horas convocado por sectores autoconvocados. La medida, según explicó, se aplicará en el próximo pago de haberes correspondiente a julio.

“La Constitución es clara: día no trabajado, día no pagado”, expresó Fiore en declaraciones a Somos Salta, y remarcó que la disposición alcanza exclusivamente a quienes adhieran a protestas impulsadas por sectores sin personería gremial.

La ministra cuestionó con dureza la convocatoria al paro en un contexto de negociaciones salariales abiertas: “Me parece honestamente un sinsentido convocar a un paro de 48 horas cuando las paritarias están abiertas, el diálogo continúa, y lo que se exige es excesivo. En Nación no se están aceptando paritarias de más del 1%, y la inflación está desacelerada”.

En ese sentido, criticó el reclamo de un 50% de aumento por parte de los autoconvocados: “Convocar a un paro de 48 horas no es una actitud muy responsable. Además, la solicitud de aumento es del 50% y me parece un reclamo excesivo en este contexto. No hay ningún reclamo gremial que esté planteando un 50% de incremento, ni siquiera a nivel nacional”.

Fiore también aclaró que ninguno de los gremios con representación oficial en la provincia manifestó su adhesión a la medida de fuerza, lo que refuerza la postura del Gobierno provincial de no convalidar el paro con goce de sueldo.

Te puede interesar
PORTADAS  (1)

El deplorable estado de las cárceles de Salta: Hay Fotos

Muy Salta
Salta 30 de octubre de 2025

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura (CNPT) realizó una inspección en Salta y los hallazgos reafirman la crítica situación en las unidades penales y alcaidías. La superpoblación, las malas condiciones edilicias y la falta de higiene son una constante, evidenciando un problema estructural en la provincia.

Lo más visto
Diseño sin título (2)

De torturador de Campo de Mayo a profesor en la Universidad Católica de Salta: la caída de Martín Rodríguez

Muy Salta
Argentina 29 de octubre de 2025

El excapitán del Ejército, Martín Rodríguez, fue detenido en febrero de 2010 tras décadas de impunidad, acusado de haber sido uno de los torturadores más temidos de Campo de Mayo durante la dictadura militar. Tras su retiro, se había radicado en Salta y se desempeñaba como docente de la Universidad Católica, un perfil que ocultó su pasado hasta que una investigación logró identificarlo.

22-Argentina-w

Del balcón al juzgado: Cristina Kirchner no va a salir más a la calle; inicia el juicio por los "Cuadernos"

Muy Salta
Politica 03 de noviembre de 2025

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ya condenada y cumpliendo arresto en su domicilio por la causa Vialidad, vuelve al banquillo: el Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves el proceso por asociación ilícita contra ella, exfuncionarios y más de 60 empresarios. Este nuevo juicio investiga la presunta red de sobornos y contratos de obra pública detallada en los "cuadernos de la corrupción".