Misterio en la Alcaidía: Un preso reveló detalles sobre la muerte de Javier Saavedra

Un interno de la Alcaidía de Salta habría brindado un testimonio clave sobre los momentos previos al hallazgo sin vida de Javier Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. La versión, que ya estaría en manos de la Justicia, describe la secuencia de los hechos en el pabellón horas antes del inicio del juicio.

Salta 18 de septiembre de 2025Muy SaltaMuy Salta
multimedia.normal.b8761327b6e4c899.bm9ybWFsLndlYnA=

A pocos días de que se iniciara el juicio por el femicidio de Jimena Salas, la muerte de uno de los principales acusados, Javier Nicolás Saavedra, en la Alcaidía de Salta, sumaría un nuevo capítulo tras conocerse el supuesto testimonio de otro interno. El recluso, a través de su abogado, habría aportado a la Justicia un detallado relato de lo ocurrido en el pabellón D durante la tarde del lunes pasado, horas antes del trágico desenlace.

Según esta versión, alrededor de las 15 horas, la mayoría de los presos del pabellón habrían salido al patio, dejando solo a tres en el interior: Ramos, Santa Cruz y Saavedra. El relato señala que Saavedra ingresó al baño y, tras pasar más de 30 minutos sin que saliera, dos internos identificados como GO y López fueron a buscarlo.

GO habría sido quien encontró la puerta del baño trabada por un recipiente. Al asomarse, habría visto agua oscura en el suelo. Subiendo al cubículo contiguo, habría observado a Saavedra desplomado sobre el inodoro, pálido, sin reacción y con manchas de sangre en una pierna. De inmediato, ambos presos habrían salido en busca de ayuda para alertar al personal de la Alcaidía.

La fuente también mencionó que circularían rumores sobre unas cartas que habría dejado Saavedra, aunque su contenido no pudo ser confirmado. Asimismo, se indicó que el detenido habría ingerido pastillas el 6 de septiembre, lo que le valió una sanción y su posterior reincorporación al pabellón el viernes previo a su deceso.

El interno que brindó la información afirmó que no notó cambios de humor en Saavedra, a quien describió como "de carácter lineal". Además, sugirió que la cámara de seguridad del pasillo podría corroborar la secuencia de los hechos. La autopsia preliminar no habría encontrado signos de la participación de terceros en la muerte, pero la investigación oficial continúa para esclarecer las circunstancias exactas de lo sucedido. El juicio por el crimen de Jimena Salas, que debía comenzar, ahora deberá enfrentar esta nueva arista en el caso.

Te puede interesar
PORTADAS  (1)

El deplorable estado de las cárceles de Salta: Hay Fotos

Muy Salta
Salta 30 de octubre de 2025

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura (CNPT) realizó una inspección en Salta y los hallazgos reafirman la crítica situación en las unidades penales y alcaidías. La superpoblación, las malas condiciones edilicias y la falta de higiene son una constante, evidenciando un problema estructural en la provincia.

Lo más visto
Diseño sin título (2)

De torturador de Campo de Mayo a profesor en la Universidad Católica de Salta: la caída de Martín Rodríguez

Muy Salta
Argentina 29 de octubre de 2025

El excapitán del Ejército, Martín Rodríguez, fue detenido en febrero de 2010 tras décadas de impunidad, acusado de haber sido uno de los torturadores más temidos de Campo de Mayo durante la dictadura militar. Tras su retiro, se había radicado en Salta y se desempeñaba como docente de la Universidad Católica, un perfil que ocultó su pasado hasta que una investigación logró identificarlo.

22-Argentina-w

Del balcón al juzgado: Cristina Kirchner no va a salir más a la calle; inicia el juicio por los "Cuadernos"

Muy Salta
Politica 03 de noviembre de 2025

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ya condenada y cumpliendo arresto en su domicilio por la causa Vialidad, vuelve al banquillo: el Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves el proceso por asociación ilícita contra ella, exfuncionarios y más de 60 empresarios. Este nuevo juicio investiga la presunta red de sobornos y contratos de obra pública detallada en los "cuadernos de la corrupción".