Lali deslumbró en Salta, pero el uso de playback generó fuertes críticas

La cantante se presentó en el Estadio Delmi con un show impactante, aunque muchos fanáticos expresaron su enojo por detectar playback en varias canciones, una polémica que ya surgió en otras provincias.

Salta 04 de julio de 2025Muy SaltaMuy Salta
GeoOX4UmF_2000x1500__1-735x400

Lali Espósito volvió a brillar sobre el escenario, esta vez en el Estadio Delmi de Salta, donde ofreció un show cargado de energía, coreografías y una puesta en escena de alto impacto como parte de su gira nacional. Sin embargo, pese al entusiasmo inicial, numerosos salteños manifestaron su decepción tras el espectáculo.

A través de redes sociales, fanáticos que asistieron al concierto coincidieron en una crítica que ya había circulado en otras provincias: la artista habría utilizado playback en algunas canciones. "Pasó lo mismo de siempre", escribió una usuaria en X (ex Twitter), haciendo referencia a esta situación que genera controversia entre los seguidores de la cantante.

"Fue hermoso verla, pero nos dimos cuenta de que en partes no cantaba en vivo, eso molesta porque uno va por su voz, por su autenticidad", expresó otra fanática con evidente malestar. Otros comentarios fueron más tajantes: "No se justifica pagar una entrada para ver un espectáculo grabado", señalaron.

Lali, una de las figuras más populares del pop argentino, inició su carrera en la televisión con éxitos juveniles como Rincón de Luz y Casi Ángeles, para luego consolidarse como cantante y performer, acumulando premios y una sólida base de seguidores. También fue jurado en La Voz Argentina y se destaca como referente de causas feministas y LGBTIQ+.

Si bien su estilo artístico destaca por combinar vestuarios impactantes, bailes complejos y escenografías ambiciosas, el uso ocasional del playback ha generado cuestionamientos que cada vez se escuchan con más fuerza entre su público.

Te puede interesar
PORTADAS  (1)

El deplorable estado de las cárceles de Salta: Hay Fotos

Muy Salta
Salta 30 de octubre de 2025

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura (CNPT) realizó una inspección en Salta y los hallazgos reafirman la crítica situación en las unidades penales y alcaidías. La superpoblación, las malas condiciones edilicias y la falta de higiene son una constante, evidenciando un problema estructural en la provincia.

Lo más visto
Diseño sin título (2)

De torturador de Campo de Mayo a profesor en la Universidad Católica de Salta: la caída de Martín Rodríguez

Muy Salta
Argentina 29 de octubre de 2025

El excapitán del Ejército, Martín Rodríguez, fue detenido en febrero de 2010 tras décadas de impunidad, acusado de haber sido uno de los torturadores más temidos de Campo de Mayo durante la dictadura militar. Tras su retiro, se había radicado en Salta y se desempeñaba como docente de la Universidad Católica, un perfil que ocultó su pasado hasta que una investigación logró identificarlo.

22-Argentina-w

Del balcón al juzgado: Cristina Kirchner no va a salir más a la calle; inicia el juicio por los "Cuadernos"

Muy Salta
Politica 03 de noviembre de 2025

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ya condenada y cumpliendo arresto en su domicilio por la causa Vialidad, vuelve al banquillo: el Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves el proceso por asociación ilícita contra ella, exfuncionarios y más de 60 empresarios. Este nuevo juicio investiga la presunta red de sobornos y contratos de obra pública detallada en los "cuadernos de la corrupción".