El Cabildo se iluminó con los colores del orgullo en una emotiva jornada en Salta

La ciudad celebró el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ con una multitudinaria marcha, un festival artístico y la iluminación del Cabildo como símbolo de inclusión y resistencia.

Salta 28 de junio de 2025Muy SaltaMuy Salta
Diseño sin título (1)

Salta vivió una jornada vibrante y emotiva con motivo del Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+. La tradicional marcha partió desde la Plaza 9 de Julio y recorrió las principales calles del centro al ritmo de la música, entre banderas multicolor, expresiones artísticas y un clima de profunda emoción.

Este año, la consigna que encabezó la movilización fue “Frente a la crueldad, resistencia y solidaridad”, un mensaje que reflejó el contexto nacional y la necesidad de seguir luchando por los derechos del colectivo. La celebración no solo reivindicó la diversidad, sino que también fue un acto de memoria por los 55 años de los disturbios de Stonewall, hechos que marcaron el inicio del activismo LGBTQ+ a nivel mundial.

La jornada culminó en el anfiteatro “Cuchi Leguizamón” con un festival artístico donde distintas expresiones culturales celebraron la inclusión y el respeto. Uno de los momentos más simbólicos fue la iluminación del histórico Cabildo con los colores del orgullo, convirtiéndose en emblema de visibilidad, lucha y acompañamiento institucional.

Te puede interesar
PORTADAS  (1)

El deplorable estado de las cárceles de Salta: Hay Fotos

Muy Salta
Salta 30 de octubre de 2025

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura (CNPT) realizó una inspección en Salta y los hallazgos reafirman la crítica situación en las unidades penales y alcaidías. La superpoblación, las malas condiciones edilicias y la falta de higiene son una constante, evidenciando un problema estructural en la provincia.

Lo más visto
Diseño sin título (2)

De torturador de Campo de Mayo a profesor en la Universidad Católica de Salta: la caída de Martín Rodríguez

Muy Salta
Argentina 29 de octubre de 2025

El excapitán del Ejército, Martín Rodríguez, fue detenido en febrero de 2010 tras décadas de impunidad, acusado de haber sido uno de los torturadores más temidos de Campo de Mayo durante la dictadura militar. Tras su retiro, se había radicado en Salta y se desempeñaba como docente de la Universidad Católica, un perfil que ocultó su pasado hasta que una investigación logró identificarlo.

22-Argentina-w

Del balcón al juzgado: Cristina Kirchner no va a salir más a la calle; inicia el juicio por los "Cuadernos"

Muy Salta
Politica 03 de noviembre de 2025

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ya condenada y cumpliendo arresto en su domicilio por la causa Vialidad, vuelve al banquillo: el Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves el proceso por asociación ilícita contra ella, exfuncionarios y más de 60 empresarios. Este nuevo juicio investiga la presunta red de sobornos y contratos de obra pública detallada en los "cuadernos de la corrupción".