Salta apuesta al desarrollo minero con el proyecto Taca Taca y una inversión millonaria

Con una inversión de US$3.500 millones, el proyecto Taca Taca comenzaría en 2025 y generaría miles de empleos en la Puna salteña. Producirá cobre, oro y molibdeno, y podría transformar la economía provincial.

Salta 21 de junio de 2025Muy SaltaMuy Salta
Taca-Taca

El Gobierno de Salta avanza en la concreción del proyecto minero Taca Taca, considerado uno de los más ambiciosos del país. Ubicado en la Puna salteña y con una superficie de más de 2.500 hectáreas, este emprendimiento prevé una inversión de US$3.500 millones y una vida útil de al menos 32 años.

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, afirmó que el objetivo es "impulsar el desarrollo respetando los criterios ambientales y garantizando la licencia social en los territorios involucrados". Se estima que la obra comenzará en 2025, generando alrededor de 9.000 empleos en su etapa de construcción y 2.800 puestos directos en su fase operativa.

Taca Taca proyecta una producción anual de 250.000 toneladas de cobre fino, 125.000 onzas de oro y 3.500 toneladas de molibdeno. El gobernador Gustavo Sáenz destacó la magnitud del proyecto y su impacto en la economía local: “Taca Taca cambiará la matriz productiva de Salta y generará exportaciones de US$2.000 millones al año”.

La empresa responsable, First Quantum Minerals, ya comenzó a trabajar con las comunidades cercanas. En San Antonio de los Cobres organizó un taller informativo para explicar el alcance del proyecto y atender consultas de los vecinos.

Con sus cifras prometedoras y una planificación a largo plazo, Taca Taca podría posicionar a Salta como un actor central en la industria minera nacional.

Te puede interesar
PORTADAS  (1)

El deplorable estado de las cárceles de Salta: Hay Fotos

Muy Salta
Salta 30 de octubre de 2025

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura (CNPT) realizó una inspección en Salta y los hallazgos reafirman la crítica situación en las unidades penales y alcaidías. La superpoblación, las malas condiciones edilicias y la falta de higiene son una constante, evidenciando un problema estructural en la provincia.

Lo más visto
Diseño sin título (2)

De torturador de Campo de Mayo a profesor en la Universidad Católica de Salta: la caída de Martín Rodríguez

Muy Salta
Argentina 29 de octubre de 2025

El excapitán del Ejército, Martín Rodríguez, fue detenido en febrero de 2010 tras décadas de impunidad, acusado de haber sido uno de los torturadores más temidos de Campo de Mayo durante la dictadura militar. Tras su retiro, se había radicado en Salta y se desempeñaba como docente de la Universidad Católica, un perfil que ocultó su pasado hasta que una investigación logró identificarlo.

22-Argentina-w

Del balcón al juzgado: Cristina Kirchner no va a salir más a la calle; inicia el juicio por los "Cuadernos"

Muy Salta
Politica 03 de noviembre de 2025

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ya condenada y cumpliendo arresto en su domicilio por la causa Vialidad, vuelve al banquillo: el Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves el proceso por asociación ilícita contra ella, exfuncionarios y más de 60 empresarios. Este nuevo juicio investiga la presunta red de sobornos y contratos de obra pública detallada en los "cuadernos de la corrupción".