Cuando un trabajo no alcanza: crece el pluriempleo en Salta por la crisis

El 16% de los salteños ocupados busca otro empleo para llegar a fin de mes. La presión económica afecta la salud física y mental, mientras muchos multiplican sus horas laborales sin lograr estabilidad.

Salta 21/06/2025Muy SaltaMuy Salta
trabajadores-distancia-tienen-dos-empleos-vez-jefes-sepan-3223512

Un nuevo informe del INDEC sobre el mercado laboral refleja una problemática creciente en Salta: tener un solo trabajo ya no alcanza. El relevamiento revela que el 16,3% de los trabajadores salteños están empleados, pero buscan activamente otro empleo para mejorar sus ingresos. Además, un 12,1% está subocupado —trabaja menos de 35 horas semanales y desea ampliar su jornada— y el 5,9% se encuentra desempleado.

En números concretos, de los 670 mil habitantes de la provincia, 300 mil integran la población económicamente activa, de los cuales 283 mil tienen algún tipo de ocupación. Sin embargo, 49 mil personas trabajan y al mismo tiempo buscan otra fuente de ingreso. Otros 36 mil están subocupados.

Historias como la de Natalia, Rubén, Sergio o Francisco ilustran esta nueva normalidad. “La gente necesita más de un trabajo porque uno solo no alcanza para vivir”, resume Natalia, de 45 años. Rubén, que trabaja en una fábrica y vende empanadas los fines de semana, asegura: “Si no nos movemos, no comemos”. Sergio combina su tiempo entre manejar un taxi y estudiar programación, mientras que Francisco, con más de 40 años de oficio panadero, también hace fletes para sostenerse.

El economista Jorge Paz, director del Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico (IELDE), analizó el contexto y advirtió que, aunque el desempleo subió levemente del 7,7 al 7,9%, la tendencia al alza es constante desde 2022. “Ya esperábamos que con un ajuste tan fuerte aumente el desempleo. Y puede aumentar aún más”, alertó. Además, señaló que el estrés económico afecta especialmente a la clase media, generando un impacto directo en el bienestar mental y físico.

A pesar de la aparente estabilidad de precios, la recesión golpea con fuerza. “El consumo cae, las empresas venden menos y no contratan. Incluso piensan en despedir. Esto afecta especialmente a las pymes que viven del mercado interno”, explicó Paz.

Mientras tanto, en la provincia, la vida cotidiana se reconfigura en torno a jornadas laborales extendidas, múltiples empleos y un esfuerzo constante por sostenerse en medio de la crisis. El pluriempleo se volvió la respuesta obligada para muchos salteños que, aún trabajando más, viven con menos.

Te puede interesar
3E27B880-9246-4CC7-BB9E-011FA630D5E4

Salta suspende las clases este lunes por la ola de frío polar

Muy Salta
Salta 29/06/2025

El Ministerio de Educación de Salta resolvió cancelar las actividades escolares del 30 de junio en todos los niveles, tanto en instituciones públicas como privadas, debido a las extremas condiciones climáticas. La medida busca proteger la salud de la comunidad educativa.

Lo más visto