Ataque a colectivos en paro: rompieron vidrios para forzar la adhesión

Mientras Salta no se sumó al paro de transporte tras un acuerdo con SAETA, en Buenos Aires la tensión creció: al menos cinco unidades de la empresa DOTA fueron atacadas a piedrazos por sindicalistas

Policiales 06 de mayo de 2025Muy SaltaMuy Salta
6819ee3e3531f

En contraste con Salta, donde el servicio de transporte funciona con normalidad este martes gracias a un acuerdo alcanzado anoche entre SAETA y la seccional local de la UTA, la situación en Buenos Aires se tornó violenta.

En medio del paro de colectivos que continúa en esa provincia, al menos cinco unidades de la empresa DOTA fueron atacadas durante la madrugada en el Acceso Oeste, a la altura de General Rodríguez. Según denunció la empresa, los agresores serían sindicalistas disidentes que buscan forzar la adhesión a la medida de fuerza.

Los choferes compartieron imágenes del grave estado en que quedaron los vehículos: vidrios reventados y daños en la carrocería. Afortunadamente, no se registraron heridos.

Estos incidentes reflejan la tensión que persiste en el sector del transporte urbano a nivel nacional, en un contexto de reclamos por mejoras salariales y resistencia a los recortes de subsidios.

Te puede interesar
Lo más visto
Diseño sin título (2)

De torturador de Campo de Mayo a profesor en la Universidad Católica de Salta: la caída de Martín Rodríguez

Muy Salta
Argentina 29 de octubre de 2025

El excapitán del Ejército, Martín Rodríguez, fue detenido en febrero de 2010 tras décadas de impunidad, acusado de haber sido uno de los torturadores más temidos de Campo de Mayo durante la dictadura militar. Tras su retiro, se había radicado en Salta y se desempeñaba como docente de la Universidad Católica, un perfil que ocultó su pasado hasta que una investigación logró identificarlo.

22-Argentina-w

Del balcón al juzgado: Cristina Kirchner no va a salir más a la calle; inicia el juicio por los "Cuadernos"

Muy Salta
Politica 03 de noviembre de 2025

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ya condenada y cumpliendo arresto en su domicilio por la causa Vialidad, vuelve al banquillo: el Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves el proceso por asociación ilícita contra ella, exfuncionarios y más de 60 empresarios. Este nuevo juicio investiga la presunta red de sobornos y contratos de obra pública detallada en los "cuadernos de la corrupción".