Murió Clem Burke, el baterista que marcó el ritmo de Blondie

Tenía 70 años y padecía cáncer. Fue pieza clave del sonido de la banda y su legado deja una huella imborrable en la historia del new wave. Blondie lo despidió con un emotivo mensaje.

07 de abril de 2025Muy SaltaMuy Salta
WhatsApp Image 2025-04-07 at 4.10.45 PM

Clem Burke, el icónico baterista de Blondie, falleció a los 70 años tras una dura batalla contra el cáncer. La banda confirmó la triste noticia a través de sus redes sociales, donde lo recordaron como “el latido del corazón” del grupo. Su energía, pasión y talento lo convirtieron en una figura central del característico sonido new wave que Blondie desarrolló desde los años 70.

Fundador junto a Debbie Harry y Chris Stein, Burke dejó una huella imborrable no solo por su música, sino también por su carisma y entrega. “Su legado vivirá a través de la enorme cantidad de música que creó y las innumerables vidas que tocó”, expresaron sus compañeros en un comunicado. Tras la primera separación de la banda en 1982, el baterista siguió colaborando con grandes artistas y regresó a Blondie en 1997, donde grabó cinco discos más. Su último trabajo en gira fue junto a Lust For Life, en 2023.

Lo más visto
Diseño sin título (1)

LLA asegura el tercio en el Congreso: Salta, clave para las leyes de Milei

Muy Salta
Politica 29 de octubre de 2025

El resultado de las elecciones legislativas de octubre de 2025 fue un desenlace "inesperado" que fortaleció el bloque de La Libertad Avanza (LLA) en ambas Cámaras. El oficialismo logró asegurarse el tercio de Diputados para defender vetos presidenciales, pero la aprobación de reformas estructurales dependerá de la negociación con gobernadores dialoguistas, entre los que se destaca el salteño Gustavo Sáenz.

Diseño sin título (2)

De torturador de Campo de Mayo a profesor en la Universidad Católica de Salta: la caída de Martín Rodríguez

Muy Salta
Argentina 29 de octubre de 2025

El excapitán del Ejército, Martín Rodríguez, fue detenido en febrero de 2010 tras décadas de impunidad, acusado de haber sido uno de los torturadores más temidos de Campo de Mayo durante la dictadura militar. Tras su retiro, se había radicado en Salta y se desempeñaba como docente de la Universidad Católica, un perfil que ocultó su pasado hasta que una investigación logró identificarlo.

22-Argentina-w

Del balcón al juzgado: Cristina Kirchner no va a salir más a la calle; inicia el juicio por los "Cuadernos"

Muy Salta
Politica 03 de noviembre de 2025

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ya condenada y cumpliendo arresto en su domicilio por la causa Vialidad, vuelve al banquillo: el Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves el proceso por asociación ilícita contra ella, exfuncionarios y más de 60 empresarios. Este nuevo juicio investiga la presunta red de sobornos y contratos de obra pública detallada en los "cuadernos de la corrupción".